El masaje Thai es un arte milenario de la medicina tradicional tailandesa que combina técnicas ancestrales budistas, chinas y de la cultura indígena. Si quieres aprender más sobre la historia del masaje tailandés y descubrir cuáles son sus influencias, te invitamos a leer este post.
Breve historia del Masaje Thai
El masaje Thai es una terapia alternativa de la medicina tradicional tailandesa que hoy en día se sigue practicando tal y como se lleva haciendo desde hace más de 2.300 años.
Para hablar de los orígenes del masaje Thai nos tenemos que remontar a los tiempos de Buda, ya que según relatan diversas fuentes históricas, Jivaka Kumar Bhaccha, conocido como el Dr. Shivago Komarpaj, fue el fundador del masaje tailandés. Este doctor originario del norte de la India fue el médico personal del rey Magadha Bimbisara y del Sangha (una orden de monjes budistas).
Los monasterios budistas ayudaron a transmitir de generación en generación el legado histórico del masaje tailandés, masaje también llamado originariamente Nuad boran.
Por otro parte, es necesario mencionar que este arte milenario debe su nombre e influencia a la cultura thai, formada por los inmigrantes chinos que llegaron a Tailandia a partir del siglo XI y que se convirtieron al budismo theravada.
A día de hoy, dos escuelas tradicionales de masaje Thai continúan centradas en su práctica y divulgación. La Escuela de Wat Po, situada en Bangkok, en el sur del país, y la Escuela del Hospital Tradicional Tailandés, ubicada en Chiang Mai, en el norte de Tailandia. Ambas escuelas comparten filosofía y técnica, aunque con algunas variaciones.
¿Cuáles son las influencias del masaje tailandés?
Tres culturas orientales han dejado su huella en la práctica del masaje tailandés. Te lo detallamos a continuación:
India
Los monjes de la India, junto con Jivaka Kumar Bhaccha, contribuyeron a difundir sus doctrinas por Tailandia sobre el cuerpo y la curación, basadas en textos del budismo theravada.
Del budismo se ha incluido la importancia de la respiración y de las sensaciones, entre otros, en la práctica moderna del masaje tailandés.
Muy relacionado con el budismo, encontramos la influencia de las ideas médicas del Ayurveda, las cuales llegaron a Asia procedentes de la India, junto a la religión.
Por otro lado, el yoga también ha dejado su influencia en el masaje Thai a la hora de realizar algunas manipulaciones asistidas y estiramientos. Además, las líneas Sen presentan muchas similitudes con los canales nadi de la tradición yóguica india.
China
El masaje Thai adoptó principios medicinales de la sabiduría china, así como prácticas médicas taoístas para posteriormente enriquecerlas, como por ejemplo, la estimulación de los puntos del cuerpo por donde circula la energía (prana).
La reflexología podal, el masaje Chi Nei Tsang, la acupresión y otras técnicas de terapia corporal que se realizan en la actualidad proceden de China.
Cultura indígena
Las artes indígenas de sanación también están presentes en el masaje tailandés. La técnica Tok Sen, que consiste en un suave golpeteo con un pequeño mazo de madera sobre puntos específicos, es una de ellas. Otra es el Yam Khan, una técnica de curación para tratar problemas como la artrosis o la artritis.
Si quieres disfrutar de cualquiera de los masajes tailandeses que ofrecemos en Mthai o conocer nuestros cursos, contacta con nosotros sin compromiso. Somos el primer espacio en España dedicado a la difusión del Masaje Tradicional Tailandés. Nuestra pasión es ofrecer y transmitir su esencia.